Nuestra historia detransformación a través del arte

10+ años creando metodologías innovadoras para el cambio social

En 2006, un grupo de artistas apasionados se reunió en Puebla con una visión: explorar las posibilidades del arte escénico más allá del escenario. Lo que comenzó como un colectivo de creación artística, honrando nuestras raíces mexicanas con el nombre “Huasmole” (inspirado en el tradicional Huaxmole de la Mixteca Poblana), pronto reveló un potencial transformador que no podíamos ignorar.

Descubrimos que nuestras obras, al abordar problemáticas sociales profundas, despertaban en el público una necesidad: espacios seguros para procesar estas realidades y herramientas concretas para actuar sobre ellas.

Así Huasmole Interacción Social, se vuelve una evolución natural que combina nuestra pasión por las artes escénicas con metodologías psicológicas para crear verdaderos catalizadores de cambio personal y colectivo.

Hoy, tras 19 años de exploración, investigación y perfeccionamiento, nuestras metodologías han tocado miles de vidas en todo México.

Nuestro enfoque único:

La Poética del Encuentro

Lo que hace diferente a Huasmole es nuestro acercamiento y metodologías transdisciplinarias que llamamos “La Poética del Encuentro” – una fusión única de técnicas artísticas contemporáneas con sólidos fundamentos psicológicos.

Esta metodología prioriza la conexión humana genuina como catalizador del aprendizaje y la transformación, creando espacios donde:

  • El arte se convierte en lenguaje accesible para expresar lo inexpresable
  • Las técnicas psicológicas proporcionan estructura y seguridad emocional
  • El encuentro humano auténtico genera el ambiente ideal para la transformación
  • La experiencia vivencial supera los límites de la educación tradicional

El resultado: participantes que no solo comprenden conceptos, sino que viven transformaciones reales y duraderas.

Nuestra razón de ser

Misión

Transformamos realidades sociales a través de metodologías artísticas que previenen violencias, fomentan el autocuidado y generan espacios seguros para la reflexión, contribuyendo al bienestar integral de personas y comunidades vulnerables.

Visión

Ser reconocidos como el referente nacional por excelencia en la intervención social, utilizando las artes como vehículo de transformación. Implementando nuestras metodologías en instituciones educativas, empresas y organizaciones sociales de todo México.

Es momento de transformar
tu organización

Nuestras metodologías han probado su efectividad enescuelas, empresas y comunidadesde todo México.

Descubre cómo podemos adaptar nuestros talleres a las necesidades específicas de tu institución.